.

Comments: (0)
Video con una gran lección..¿que queremos ser?
Hermosas para q nos aprecien los demás, para agradar a los hombres, para no ser juzgadas o feas e ir orgullosas por la vida.
Hermosas para vernos mejor ,te ves igual d guapa con chándal y la cara bien limpia q cuando vas con un super vestido ,3 capas de rimmel y los taconazos abriendo paso? ¿¿como se logra un equilibrio entre ambas??
Comments: (5)
Hoy os pido un mensaje de ánimo para Gary. El y su familia lo están pasando mal. Su hijo Giuseppe, el pequeño Rex, está ingresado en el hospital. Tiene mal su corazoncito, un coágulo le paró el pulso de repente. El niño ha sido operado para quitarle el coágulo y está un poquito débil pero mejorando.
Querido Gary, desde todas partes aquí estamos para darte ánimos, sabes que te queremos. Un beso para ti y un montón para tu bambino.
Comments: (3)
No siempre la intimidad es maravillosa y es que en
ocasiones somos las culpables de que el sexo se convierta en algo
molesto incluso para nuestra pareja. Aquí te mencionamos algunos
errores frecuentes que conviene evitar.
Sabemos que el buen sexo
es una conjunción de elementos, y muchas veces sin saberlo hacemos que
el encuentro se convierta en una experiencia tensa o incómoda para el
otro. Si quieres vivir tu intimidad de forma plena, evita estos comunes errores en la cama:
1. Esperar a que él siempre tome la iniciativa: el
siglo XIX ha quedado atrás y ahora las chicas también podemos dar un
paso y decirle a él lo mucho que nos provoca un encuentro sexual. Si
siempre esperas que tu chico dé el primer paso acabará por aburrirse.
2. Hacerlo siempre con la luz apagada: no hay peor experiencia para un chico que estar con una mujer llena de complejos. La perfección NO existe, por eso relájate y disfruta de tus encuentros a plena luz, no olvides que el placer no reside solo en un bonito cuerpo.
3. Olvidarte de que eres sexy: vale que tienen mucho
tiempo juntos, pero él sigue disfrutando de la sensualidad, por eso no
olvides darle una dosis de erotismo de vez en cuando luciendo prendas
sexys y sorprendiéndolo.
4. Nunca decir que te gusta: para él es importante saber que
disfrutas con el sexo, por eso no temas decirlo con palabras, gestos y
gemidos y verás como sus encuentros serán mucho más pasionales.
Evita estos errores en la cama y disfruta de lleno tu vida íntima.
Comments: (1)

También amaba mucho a su tercera esposa y siempre la exhibía en los reinos vecinos. Sin embargo, temía que algún día ella se fuera con otro.
También amaba a su segunda esposa. Ella era su confidente y siempre se mostraba bondadosa, considerada y paciente con él. Cada vez que el rey tenía un problema, confiaba en ella para ayudarle a salir de los tiempos difíciles.
La primera esposa del rey era una compañera muy leal y había hecho grandes contribuciones para mantener tanto la riqueza como el reino del monarca.
Sin embargo, él no amaba a su primera esposa y aunque ella le amaba profundamente, él apenas se fijaba en ella.
Un día, el rey enfermó y se dió cuenta de que le quedaba poco tiempo. Pensó acerca de su vida de lujo y caviló:
- “Ahora tengo cuatro esposas conmigo pero, cuando muera, estaré solo”.
Así que le preguntó a su cuarta esposa: “Te he amado más que a las demás, te he dotado con las mejores vestimentas y te he cuidado con esmero. Ahora que estoy muriendo, ¿estarías dispuesta a seguirme y ser mi compañía?
- ¡Ni pensarlo! Contestó la cuarta esposa y se alejó sin decir más palabras.
Su respuesta penetró en su corazón como un cuchillo filoso.
El entristecido monarca le preguntó a su tercera esposa: Te he amado toda mi vida. Ahora que estoy muriendo, ¿estarías dispuesta a seguirme y ser mi compañía?
- ¡No! Contestó su tercera esposa. ¡La vida es demasiado buena! ¡Cuándo mueras, pienso volverme a casar!”
Su corazón experimentó una fuerte sacudida y se puso frío.
Entonces preguntó a su segunda esposa: “Siempre he venido a ti por ayuda y siempre has estado allí para mí. Cuando muera, ¿estarías dispuesta a seguirme y ser mi compañía?
- “¡Lo siento, no puedo ayudarte esta vez!”. Contestó la segunda esposa. “Lo más que puedo hacer por ti es enterrarte”.
Su respuesta vino como un relámpago estruendoso que devastó al rey.
Entonces escuchó una voz:
- “Me iré contigo y te seguiré dondequiera tu vayas”.
El rey dirigió la mirada en dirección de la voz y allí estaba su primera esposa. Sé veía tan delgaducha, sufría de desnutrición. Profundamente afectado, el monarca dijo:
- ¡Debí haberte atendido mejor cuando tuve la oportunidad de hacerlo!
En realidad, todos tenemos cuatro esposas en nuestras vidas.
Nuestra cuarta esposa es nuestro cuerpo. No importa cuanto tiempo y esfuerzo invirtamos en hacerlo lucir bien, nos dejará cuando muramos.
Nuestra tercera esposa son nuestras posesiones, condición social y riqueza. Cuando muramos, irán a parar a otros.
Nuestra segunda esposa es nuestra familia y amigos. No importa cuanto nos hayan sido de apoyo a nosotros aquí, lo más que podrán hacer es acompañarnos hasta el sepulcro.
Y nuestra primera esposa es nuestra alma, frecuentemente ignorada en la búsqueda. Sin embargo, nuestra alma es la única que nos acompañará dondequiera que vayamos. ¡Así que, cultívala, fortalécela y cuídala ahora!
Es el más grande regalo que puedes ofrecerle al mundo.
¡Hazla brillar!
Comments: (6)
Hola tropa. Como todos los años os pregunto si queréis seguir siendo felicitados en el blog de cotorras. Si alguien quiere borrarse o añadirse que lo diga ahora o calle para siempre jejeje. Besotes.
Comments: (0)
Por si a alguna os pasa como a mi,que tenéis mucha anemia y sois de lo
peor para tomar la medicación, aquí va un interesante articulo que nos
puede ayudar. yo lo probare!!!
La anemia ocurre cuando hay un déficit de glóbulos rojos en la sangre,
siendo posible la identificación de la anemia a través de un conteo
sanguíneo completo. Debido a que los glóbulos rojos cumplen la función
de distribuir el oxigeno por todo el organismo, el descenso de sus
niveles en la sangre implicaría el mal funcionamiento del cuerpo y la
constante sensación de fatiga y falta de energía, lo cual constituyen
los principales síntomas de la anemia, que se produce por ladeficiencia de hierro principalmente.
La anemia en las mujeres
Especialmente vulnerables a esta enfermedad son aquellas mujeres que
poseen periodos menstruales largos y abundantes. Esto se debe a que el
organismo es incapaz de sustituir de inmediato la sangre perdida, siendo
esencial para este proceso la presencia de hierro, un mineral que se
aconseja que se consuma en una cantidad de entre 18 y 20 mg diarios.
También las mujeres embarazadas son propensas a padecer anemia, debido al esfuerzo de oxigenar tanto su cuerpo como el del bebé.
Si bien existen complementos con hierro, la mejor y más natural forma de
adquirirlos es a través de la alimentación, destacándose los mariscos,
huevos, carnes rojas, vegetales verdes y frijoles.
Cantidades y fuentes de hierro
Aquí te dejamos algunos alimentos ricos en hierro y la cantidad diaria
que deberías consumir por día para mantener tus óptimos niveles de
mineral, y así prevenir la anemia.
- Camarones – 99 g
- Ostras – 99 g
- Almejas – 85 g
- Carne de res – 85 g
- Hígado – 85 g
- Lentejas – una taza de lentejas cocidas
- Espinaca – una taza de espinaca cocida
- Guisantes – una taza de guisantes crudos
- Huevos – un huevo al día
- Ciruelas – 10 ciruelas
- Pasas de uva – una taza de pasas
Factores que ayudan a la ingesta de hierro
- El uso de ollas de hierro para cocinar permite que se añadan a los alimentos pequeñas cantidades de mineral.
- Un nivel de vitamina C adecuado ayuda a la absorción de hierro, por lo que seria bueno que su ingesta diaria de esta vitamina no baje de los 250 mg.
- Los suplementos de hierro disponibles en el mercado son otra opción si tus niveles de hierro siguen siendo inadecuados, pero antes de consumir cualquiera de estos productos, como el sulfato ferroso, consulta a tu médico para que te dé las mejores recomendaciones.
Ya sea a través de una alimentación saludable o
mediante un suplemento alimenticio, consumir una cantidad adecuada de
hierro al día es imprescindible para conservar un buen estado de salud, y
prevenir o tratar la anemia.
Comments: (5)
Hola chicas!!!! Navegando por la inmensa red me he encontrado con esto. Es para saber que pelicula somos. Interesante.
Os animais a hacerlo y comentar lo que os sale??
Yo seria.....LARA CROFT JAJAJAJAJA y vosotras??
http://tests.hoymujer.com/Preguntas/que-pelicula-protagonizarias/pagina1
Mis
queridos amigos, Me di cuenta que no me gustan los mails de despedidas
pero jamás podría irme sin hacerlo. Y como me gusta que la gente lea,
acá les mando este mail Me voy de Colombia con una imagen 100%
diferente de la que traía en la cabeza. Qué país más maravilloso! Qué
personas tan fantásticas! Qué rumba tan divertida! Me voy de Colombia,
amando Colombia. Queriendo volver a encontrarme con Uds. en el lugar
del mundo que sea. Y les dejo mi impresión de lo que para mí, y sólo
para mí, es Colombia.
- Colombia es la gente amable con un saludo de
buen día interminable: ¿Cómo has estado?¿Cómo te ha ido?¿Qui hubo Qué
más?. Me sigo preguntando si será que uno tiene que responder a cada
pregunta o con un simple “bien” es suficiente.
-
Colombia es el español mejor hablado de Latinoamérica y sino cómo se
explica que haya palabras tan lindas de pronunciar como la vaina, el
chicharrón, berraca, bacano.
-
Colombia es educación. Colombia es por favor y muchas gracias. A la
orden. Con todo gusto. Sí señora, pero yo no soy señora porque no soy
vieja (de edad, no como acá se le dice a cualquier mujer) ni tampoco
estoy casada.
- Colombia es la cultura del perdón y del sufrimiento. Qué pena contigo! Por qué tendrán pena conmigo? Les daré pena? Pena es
grave. Pero ya me acostumbré que es una forma polite de decir las cosas.
-
Colombia es música, salsa, rumba por siempre y en cada lugar.No importa
la hora, ni el motivo, ni cuántas personas hay, ni si está oscuro o hay
mucha luz, siempre se baila y se canta. Sin motivo aparente, siempre
hay una buena razón para mover las caderas. O bailás(=te adaptás e
integrás) o estás fuera del sistema.
-
Colombia es el país del taxi con radio Candela/Tropicana. Por eso yo
siento que vivo en pleno Caribe.
- Colombia es make up y production. Pelo perfecto. Uñas impecables.
Maquillaje inamovible. Me pregunto si será que las
mujeres colombianas duermen en algún momento o cómo hacen para llegar al
trabajo (cada día) como si fueran arregladas a un casamiento.
-
Colombia es la gente. Buena gente. Gente maravillosa. Con una sonrisa
perpetua en la cara. Gente dispuesta a ayudarte. Se le tiene. Todo se le
tiene o se le inventa.
- Colombia es el reino del “hágale”. Con voluntad y con mucha fe, todo se puede. Sólo hay que pedirlo con un por
favor, una sonrisa y lo imposible será realizado. El riesgo: qué es esa palabra? Hágale mija.
-
Colombia es el país del diminutivo. Me pregunto si el decir
aguardientico” hace menos nocivo el efecto quemador en garganta del
producto alcohólico previamente mencionado . ¿Será que el diminutivo es
un mecanismo de defensa que habilita el consumo del “aguardientico” (que
se traduce en miles y miles de vasitos chiquiticos que se toman, pero
son chiquiticos, ojo!).
- Colombia es el país de las harinas y los carbohidratos y Dios te ayude con los kilos.. Papa, yuca,
arroz cual cultura japonesa, pandebono, palito de queso (vuelta al
diminutivo).
- Colombia es el mundo del banano, banana, plátano, plátano maduro, plátano verde, platanito y todas las derivaciones
imaginables para hablar, desde mi punto de vista, de una misma fruta.
-
Colombia es realismo mágico. Decían que era un género de literatura,
pero para mí es el país en sí mismo. Colombia es el país que me volvió a
enseñar a decir por favor, gracias, con gusto. Es el país que me enseñó
a volver a valorar las cosas simples de cada día.
Comments: (0)
La batalla de Covadonga tuvo lugar en 722 en Covadonga (España), un paraje próximo a Cangas de Onís (Asturias), entre el ejército de Don Pelayo y tropas de Al-Ándalus, que resultaron derrotadas. Esta acción bélica se considera como el arranque de la Reconquista.
Gobernaba el norte peninsular desde Gijón un bereber llamado Munuza, cuya autoridad fue desafiada por los dirigentes astures que, reunidos en Cangas de Onís en 718 encabezados por Pelayo, decidieron rebelarse negándose a pagar impuestos exigidos, el jaray y el yizia. Tras algunas acciones de castigo a cargo de tropas árabes locales, Munuza solicitó la intervención de refuerzos desde Córdoba. Aunque se restó importancia a lo que estaba sucediendo en el extremo ibérico, el valí Ambasa envió al mando de Al Qama
un cuerpo expedicionario sarraceno que probablemente en ningún caso
alcanzaría la cifra de 180.000 hombres dada por las crónicas cristianas.
En cuanto a las fuerzas de Pelayo, la historiografía reciente las
cuantifica en poco más de 300 combatientes. Con ellas esperó a los
musulmanes en un lugar estratégico, como el angosto valle de Cangas de
los Picos de Europa cuyo fondo cierra el monte Auseva,
donde un atacante ordenado no dispone de espacio para maniobrar y
pierde la eficacia que el número y la organización podrían otorgarle.
Allí, en 722, se produjo el enfrentamiento, cuya dimensión se desconoce y
que pudo tratarse de una batalla o una simple escaramuza. La cuestión
es que las tropas sarracenas fueron diezmadas, obligando a Munuza a
escapar de Gijón, donde se hallaba en ese momento. No logró huir el
gobernador musulmán dado que él y sus tropas encontraron la muerte. Un
centenar de hombres, mandados por Pelayo, habían ocupado la célebre
cueva de Covadonga, atacando desde allí a las desconcertadas tropas
moras. Al Qama halló la muerte en este lance, mientras que sus fuerzas
sufrieron grandes pérdidas en su desordenada huida, al caer sobre ellos
una ladera debido a un desprendimiento de tierras, probablemente
provocado, cerca de Cosgaya en Cantabria.
La batalla de Covadonga supuso la primera victoria de un contingente rebelde contra la fuerzas musulmanas y permitió que el reino no volviese a ser atacado. Tuvo una amplia difusión en la historiografía posterior como detonante del establecimiento de una insurrección organizada que desembocaría en la fundación, en principio, del reino independiente de Asturias, y de otros reinos cristianos que culminaría con la formación del Reino de España.
La batalla de Covadonga supuso la primera victoria de un contingente rebelde contra la fuerzas musulmanas y permitió que el reino no volviese a ser atacado. Tuvo una amplia difusión en la historiografía posterior como detonante del establecimiento de una insurrección organizada que desembocaría en la fundación, en principio, del reino independiente de Asturias, y de otros reinos cristianos que culminaría con la formación del Reino de España.
Un viejo dicho asturiano dice «Asturias es España y lo demás tierra conquistada».