CLUB DE COTORRAS

.

.

Felicidades Helen. Pasa un dia estupendo

Felicidades a las 2. Esperamos que hayais pasado un dia maravilloso las 2.
Hace un tiempo me enviaron un mail, con una presentación donde se mostraban como la forma de una fruta o verdura tenía cierto parecido con algún órgano de nuestro cuerpo y como curiosamente esa fruta o verdura ayudaba de alguna manera a este órgano.Después de ver la presentación, quede totalmente asombrada de que tan sabia es la naturaleza, jamás me había parado a mirar estos parecidos y en lo personal me pareció genial, así que hoy recordé dicha presentación y me fui directito a YouTube a ver si la encontraba o algo al menos similar y di con ella, así que me apeteció compartírselas, ya me contaran en los comentarios que les pareció, que lo disfrutéis!

Y yo os recomiendo que os paséis por su blog, es la mar de interesante... y curioso: http://curiosidadesdecocina.blogspot.com/

Flexibilidad horaria, gastos para formación, seguros... Y la que tiene esa suerte es mi prima

La supervivencia de una quinta partede las especies de vertebrados está amenazada, concluye el mayor estudio del estado de mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces, realizado con motivo de la Cumbre de la Biodiversidad que se celebra en Japón. Cada año, como media, 50 especies de vertebrados avanzan hacia su extinción, al pasar de una categoría a otra más amenazada en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Sin embargo, un dato positivo es que el ritmo de empobrecimiento de la biodiversidad es un 20% más lento que si no se hubieran tomado medidas para la conservación de especies y ecosistemas, según el estudio publicado en la revista Science esta semana.
Un numeroso equipo de 174 científicos de 38 países, liderados por Michael Hoffman, ha revisado el estado de las 25.000 especies de vertebrados amenazadas en el planeta y ha confirmado que la Tierra se encamina hacia la sexta extinción en masa. Por una parte, se ha fijado en 64 de las especies, cuyo estado ha mejorado debido a los esfuerzos de conservación, entre ellas el cóndor de California, el caballo mongol y una especie de hurón.
En el extremo opuesto está el alarmante declive de biodiversidad en zonas tropicales, especialmente en el sudeste asiático, debido a la expansión de la agricultura, la tala de bosques y la caza. Además de estas amenazas tradicionales han surgido otras nuevas en los últimos años, señalan los científicos. Se incluye el uso en India de un antiinflamatorio veterinario que afecta a las aves carroñeras y un hongo que afecta a los anfibios.
En la Lista Roja están el 25% de los mamíferos, el 13% de las aves, el 22% de los reptiles, el 41% de los anfibios, el 33% de los peces cartilaginosos y el 15% de los peces óseos. "La historia nos muestra que la conservación puede alcanzar lo imposible, como sabe cualquiera que conoce la historia del rinoceronte blanco en Sudáfrica", dice Simon Stuart, de UICN. "Pero esta es la primera vez que podemos demostrar el impacto positivo acumulado de estos éxitos en el estado del medio ambiente".
Los autores del estudio advierten de que solo representa una estimación mínima del verdadero impacto de la conservación, ya que la población de un 9% de las especies amenazadas está en aumento.
El País
Comments: (3)
Comments: (13)



Lo peor de todo es que esta persona se jacta de lo inculta que es, y la gente que podia corregirla lo unico que hace es reirle las gracias. Parece que en la tele todo vale e incluso se premia la incultura y la zafiedad y lo pero de todo es que mucha gente la toma como modelo a seguir. Claro, si por hacer escenitas de este tipo ganas un pastón, ¿para qué molestarte en nada más?

La sentencia sobre el canon digital. El Tribunal de Justicia de la UE ha declarado hoy ilegal la aplicación del llamado canon digital de manera indiscriminada. Los jueces consideran que la obligación de pagar ese recargo en la compra de todos los aparatos de reproducción audiovisual, incluso cuando no se utilizan para realizar copias privadas de obras con derechos de autor, es incompatible con las directivas europeas. El veredicto, en cambio, acepta que la venta de CDs, DVDs o MP3 a particulares puede gravarse sin necesidad de verificar si realizarán o no copias privadas. “La sentencia abra la puerta a posibles reclamaciones de devolución de cantidades abonadas, cuando el canon fue abonado en relación con equipos o soportes no utilizados con fines de copia privada”.
Y me alegro profundamente. Es surrealista que se cobre por esto así como por representar obras en colegios o actos culturales consolidados, como es el caso del Alcalde de Zalamea, o por el hecho de poner una radio para amenizar una peluquería. Les dieron alas y se excedieron, todos sabemos a cambio de qué. ¿Así pretenden fomentar la cultura?

Feliz cumpleaños preciosa. Un montón de besos de las cotorras.
Comments: (3)
España va a ser -con la excepción de California y otros estados de EE UU- el primer país en prohibir fumar no solo en todos los locales públicos cerrados, sino también en algunos sitios al aire libre. Es una de las medidas consensuadas por los grupos parlamentarios en la ponencia de la Comisión de Sanidad del Congreso que estudia la reforma de la ley antitabaco de 2004.
La decisión va incluso más lejos de lo que quería la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, quien cuando presentó esta reforma manifestó sus dudas de que pudiera aplicarse el veto en espacios al aire libre porque no veía razones de salud pública para ello. Pero las presiones del Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo, recogidas por IU, han convencido a los grupos. Y, si la ley sale como está ahora -aún debe pasar al menos por comisión, pleno y Senado-, no se podrá fumar en ningún recinto educativo, incluidos los patios, ni en las zonas infantiles de los parques, ni en las instalaciones sanitarias, con sus patios, zonas de comunicación entre pabellones y, muy importante, las áreas de acceso (el perímetro de seguridad no está decidido).
El objetivo de la reforma es asegurar de una vez la protección de los menores y los no fumadores, sobre todo los trabajadores de hostelería, que en la actual regulación quedaban expuestos, quisieran o no, al humo de sus clientes. El tabaco es la primera causa de muerte evitable en España. Cada año mueren unas 60.000 personas por su causa, según el Ministerio de Sanidad, de las que unos 1.500 son fumadores pasivos.
Curiosamente, la idea de prohibir fumar en todos los espacios de ocio cerrados, que motivó la iniciativa, no ha conseguido un acuerdo unánime. El portavoz del PP en la comisión, Mario Mingo, ha indicado que mantiene su idea de que todos los establecimientos, independientemente de su tamaño, puedan dedicar un 30% de su espacio a fumadores. La actual ley obliga a separar zonas de ese tamaño máximo en locales de más de 100 metros cuadrados y deja que los más pequeños decidan si son para fumadores o no. La idea del PP -apoyada por los hosteleros- es que quien quiera pueda construir peceras como las de los aeropuertos.
Esta proposición no tiene posibilidad de prosperar en el Congreso, pero podría hacerlo en el Senado. El objetivo de la comisión -cuyo presidente, Gaspar Llamazares (IU), cree que se cumplirá, es que la norma entre en vigor el 2 de enero. El retraso de un día (se había manejado como fecha de entrada en vigor el 1 de enero) es correcto, ya que "impide que la ley se estrene con un incumplimiento masivo" por la fiesta de fin de año.
También se ha hecho un duro trabajo para definir qué es un club de fumadores. El objetivo es impedir que los establecimientos cambien de denominación para permitir que se consuma tabaco. Se les exigirán unos estatutos y un censo de socios, pero, sobre todo, tendrán que ser lugares sin ánimo de lucro, no destinados a la venta de ningún tipo de producto y sin personal que los atienda. También se aclara que un sitio se considerará abierto si no hay más que una pared y techo.
CiU ha conseguido a medias que se permita vender tabaco en tiendas de conveniencia (las que tienen horarios más amplios). Solo se permitirá este comercio en las tiendas de las gasolineras.
El texto que hoy debatirá la Comisión de Sanidad también incorpora una propuesta bastante menos concreta: la implantación de programas para ayudar a los adictos a la nicotina en la cartera del sistema nacional de salud. Sin embargo, el Congreso no puede ir más allá, ya que es una competencia del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que reúne a los consejeros autonómicos y al Ministerio de Sanidad, y tiene el inconveniente de su coste.
Un aspecto que no se modifica es que serán las comunidades las encargadas de hacer cumplir la ley. Este punto ha supuesto hasta ahora en la práctica que algunos Ejecutivos autonómicos han boicoteado la ley que entró en vigor el 1 de enero de 2005, que ahora se va a sustituir.
Dónde sí y dónde no
Si la nueva ley antitabaco se aprobara tal y como está ahora en el Congreso de los Diputados, la primera regla sobre dónde se podrá fumar y dónde no será muy sencilla: estará prohibido hacerlo en todos los espacios públicos cerrados. O casi, porque se mantienen algunas excepciones.
- Hoteles, albergues y posadas. Podrán habilitar hasta un 30% de las habitaciones para fumadores, ya que se considera que durante el tiempo en que están ocupadas son el domicilio del huésped. La novedad es que tendrán que ser siempre las mismas, para evitar que una persona no fumadora ocupe una habitación donde haya habido humo unas horas antes. En cualquier caso, estas estancias deberán tener un sistema de ventilación propio. Esta regulación ya está en la ley actual.
- Prisiones, centros psiquiátricos, residencias de mayores. Se considera que los internos en esos lugares tienen en ellos su hogar, por lo que podrá haber habitaciones o celdas para fumadores. No podrán ser utilizadas por el personal.
- Centros sanitarios y educativos. Se aclara que no se puede fumar en toda su extensión, lo que incluye los espacios internos al aire libre. Hay una excepción: los recintos abiertos en campus universitarios.
- Parques infantiles. En las zonas para niños de cualquier sitio, abierto o cerrado, está prohibido fumar.
- Estadios. Si están al aire libre, se podrá fumar.
Emilio de Benito. Madrid.
Comments: (1)
Se llama Marisol Valles García y sólo escribir su nombre provoca respeto y miedo. A sus 20 años, ella acaba de dar el paso adelante que ningún hombre se atrevió a dar, el de asumir la jefatura de la policía de un municipio de 3.400 habitantes situado junto a Ciudad Juárez , en la frontera de México con Estados Unidos, en pleno Valle de Juárez, el territorio que desde hace tres años se disputan dos de los cárteles más peligrosos de México.
El municipio se llama Práxedis G. Guerrero, está en la mismísima línea fronteriza, pertenece al Estado de Chihuahua y dista un centenar de kilómetros de Ciudad Juárez, la plaza más violenta de México , donde cada año son asesinadas 2.600 personas sin que la Policía Federal ni el Ejército alcancen a averiguar de dónde vienen las balas. Por si son necesarios más datos, sólo apuntar que esta misma semana fueron asesinados el comisario municipal de El Porvenir -un pueblo que pertenece a Práxedis?y su hijo. El padre, Rito Grado Serrano, tenía 59 años, y su hijo Rigoberto, 37. Del asesinato sólo se conoce lo que los peritos de la fiscalía del Estado de Chihuahua encontraron junto a los cadáveres: 22 casquillos percutidos por fusiles AK-47, también conocidos aquí como cuernos de chivo. ¿Quién los mato? Casi nunca se sabe. Pudieron ser los sicarios de Vicente Carrillo -jefe del cártel de Juárez?o tal vez los del Chapo Guzmán -jefe del cártel de Sinaloa-. ¿Por qué? Eso sí que es demasiado preguntar. Tal vez porque no había forma de corromperlos. O tal vez porque lo corrompió el cártel rival. Además de su dosis de plomo, los muertos del narcotráfico se llevan a la tumba su correspondiente dosis de sospecha.
Pues bien, para ese lugar no del todo recomendable buscaba el alcalde de Práxedis, José Luis Guerrero, un jefe de policía. Como en las películas del Oeste, el alcalde se fijó primero en los más machos del lugar, pero todos miraron para otro lado. El problema no era hacerse cargo de los 19 agentes de la plantilla policial, nueve de ellos mujeres, sino, sencillamente, continuar con vida en un lugar donde no vale nada. Fue entonces cuando Marisol Valles, de 20 años, casada, estudiante de último curso de Criminología en Ciudad Juárez, dijo sí. ¿Una mujer sin miedo? Tal vez no. A tenor de sus declaraciones, simplemente una mujer valiente: "Aquí toda la gente tiene miedo, todos tenemos miedo, pero vamos a cambiar ese miedo por seguridad".
Para contagiar de ese valor a sus vecinos, la nueva secretaria de Seguridad Pública de Práxedis se dejó fotografiar ayer junto a su mesa de trabajo, a cara descubierta. Si el narcotráfico ya tiene a sus heroínas reales o ficticias -la reina del Pacífico que entrevistó Julio Sherer o la Teresa Mendoza que inventó Arturo Pérez Reverte-, desde el martes, en un pueblo perdido del Valle de Juárez, el lado bueno de la Ley tiene a una muchacha de 20 años llamada Marisol Valles. Sólo escribir su nombre provoca respeto. Y miedo también.

Felicidades Rousse, que aunque hace mucho que no te veamos nos acordamos de ti. Un besote.

Feliz cumpleaños Gabu. Que pases un lindo día.
Comments: (7)










Bueno, pues estuvimos por los madriles y nos fuimos de fiestuqui. Aquí os dejo unas fotillas con Blaky Gema y nuestros respectivos.
Comments: (1)



Aisha, la joven afgana sin nariz ni orejas que mostró al mundo el horror de los talibanes desde la portada de Time, ha recuperado su aspecto gracias a una prótesis de su nariz. Aisha, que fue la cara de un reportaje publicado por la revista bajo el título Que pasaría si dejamos Afganistán, relató a Time que su marido y la familia de éste le cortaron la nariz y las orejas, con la aprobación de un jefe talibán, como castigo por escaparse de él.
La joven de 18 años se ha desplazado hasta California para someterse a la operación quirúrgica gracias a la ayuda de la Fundación Grossman Burn y la campaña que la institución lleva a cabo contra la violencia contra las mujeres. Aisha ha sido fotografiada esta semana en una entrega de premios de la fundación que ha pagado su operación. Allí ha recogido un galardón de mano de Maria Shriver, la esposa del gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, quien ha destacado el ejemplo que ha supuesto Aisha.

El caso de Aisha ha sido expuesto como ejemplo de la situación en la que quedaría Afganistán si las tropas internacionales abandonaran el país de forma prematura. La portada de Time, no obstante también ha recibido críticas que acusan a la publicación de hacer chantaje emocional para justificar la continuidad de Estados Unidos en Afganistán.




Tomado de El País.



Mi niña del mar se ha convertido en una preciosa muchachita. Te deseo que pases un feliz cumpleaños preciosa.
Comments: (0)
Comments: (9)






Marisol nos manda las fotos del bautizo de su nieta.






Marysol, menuda muñequita que tienes.
Comments: (4)
Por fin los mineros están siendo rescatados. Poco a poco pero sin pausa ya son 6 los que están fuera. Recordemos que fueron 33 los que quedaron sepultados pero espero que todo concluya hoy. Espero que los medios no los atosiguen y les dejen descansar que bien ganado lo tiene. Un aplauso para ellos y para Chile.