Jo, anda que no han pasado cosas los 20 de febrero!!!!  
Y por 
fin he encontrado algo que me une a Rihanna!!!!!!, no, no es el tamaño 
del culo… jjjajjajaa
* 1472: Noruega le entrega a Escocia las Islas 
Shetland y las Órcadas como pago de una dote. * 1524: en España, el rey 
Carlos I ordena estudiar la posibilidad de unir el Mar del Sur (Océano 
Pacífico) con el Mar del Norte (Océano Atlántico) por el istmo de 
Panamá. * 1547: Eduardo VI es coronado rey de Inglaterra en la Abadía de
 Westminster. * 1777: en España, Carlos III prohíbe el baile en el 
interior de las iglesias. * 1790: en Francia, la Revolución francesa 
prohíbe los conventos. * 1790: en el Sacro Imperio Romano Germánico, 
Leopoldo II de Austria es elegido como nuevo emperador. * 1798: en el 
Vaticano, el mariscal francés Louis Alexandre Berthier (bajo las órdenes
 de Napoleón) destrona al papa italiano Pío VI y lo envía a Francia. * 
1813: en Salta (Argentina) las tropas del general Manuel Belgrano 
derrotan a los invasores realistas españoles en la Batalla de Salta. * 
1835: la ciudad de Concepción (Chile) es destruida por un terremoto. * 
1859: en Venezuela, la Toma del Cuartel de Coro desencadena la Guerra 
Federal. * 1864: en Florida, en el marco de la Guerra Civil 
Estadounidense, se libra la batalla de Olustee, la más grande en ese 
Estado. * 1872: en Nueva York se inaugura el Museo Metropolitano de 
Arte. * 1911: en España la tonadillera Pastora Imperio contrae 
matrimonio con el torero Rafael Gómez Ortega, El Gallo. * 1917: en 
Alemania, el Imperio alemán (II Reich) introduce las monedas de aluminio
 y retira las de cobre para aprovechar este metal con fines bélicos.
* 
1928: en Tokio se celebran las primeras elecciones por sufragio 
universal.
* 1928: en Estados Unidos, el senado acuerda desbloquear las 
propiedades alemanas embargadas durante la Primera Guerra Mundial.
* 
1938: en Argentina, el doctor Roberto Marcelino Ortiz es elegido nuevo 
presidente.
* 1943: en México se forma el volcán Paricutín.
* 1944: en 
el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, la aviación estadounidense 
inicia un bombardeo intensivo sobre las fábricas de armamento alemanas 
en la llamada operación «Semana Grande».
* 1947: en la India se retiran 
las tropas británicas; Lord Mountbatten asume el cargo de Virrey de la 
colonia.
* 1953: en Londres, el cuadro Dama con abanico (de Francisco de
 Goya) es vendido por 1400 libras esterlinas.
* 1956: en Grecia, 
Constantinos Karamanlís vence en las elecciones celebradas.
* 1962: el 
astronauta estadounidense John Glenn (del proyecto Mercury) orbita 3 
veces la tierra en 4 horas 55 minutos, siendo el primer estadounidense 
en hacerlo.
* 1965: la sonda estadounidense Ranger VIII envía 7000 
imágenes antes de chocar contra la Luna.
* 1969: Rumania prohíbe las 
maniobras del Pacto de Varsovia en su territorio.
* 1970: Chile firma un
 tratado comercial con Cuba, a pesar de la prohibición de la 
Organización de los Estados Americanos (OEA), manipulada por Estados 
Unidos.
* 1986: en Sicilia la policía detiene a Michele Greco, jefe 
máximo de la mafia, buscado desde 1982.
* 1987: en Salt Lake City 
estalla una bomba puesta por Theodore Kaczynski, más conocido como 
Unabomber.
* 1989: en Ternhill (Inglaterra), una bomba del IRA destruye 
una sección de las barracas del ejército británico.
* 1992: en 
Albertville (Francia) la esquiadora española Blanca Fernández Ochoa 
consigue la medalla de bronce en el slalom especial en los juegos 
Olímpicos.
* 1998: los representantes del Sinn Féin (brazo político del 
IRA) son temporalmente expulsados de la mesa de negociaciones de paz 
sobre Irlanda del Norte.
* 1998: en Colombia se realizan las primeras 
detenciones de miembros de las fuerzas de seguridad por pertenecer a 
grupos paramilitares.
* 1998: Estados Unidos finaliza sus operaciones en
 la Antártida, tras 43 años de presencia en la zona. 
* 2002: la 
representación numérica de las 20 horas y dos minutos del día de hoy 
configura un curioso palíndromo de doce cifras: 20:02.20.02.2002, que no
 se producía desde 470 años antes (23:51.21.12.1532) y no volverá a 
repetirse hasta pasados 110 años (21:12.21.12.2112). Este fénomeno se 
llama homidimea coincidente. 
* 2003: un juez ordena la detención 
de Carlos Fernández, presidente de la mayor organización empresarial de 
Venezuela (Fedecámaras), por su actuación como instigador de la huelga 
general contra el Gobierno de Hugo Chávez.
* 2008: entre Barcelona y 
Madrid entra en funcionamiento el tren de alta velocidad (AVE). 
Nacimientos
 * 1751: Johann Heinrich Voss, poeta alemán. (f. 1826).
* 1753: Louis 
Alexandre Berthier, mariscal francés (f. 1815).
* 1768: Maurice Mathieu,
 general francés (f. 1833).
* 1815: Louis Le Chatelier, ingeniero 
francés (f. 1873).
* 1844: Ludwig Boltzmann, físico austriaco (f. 1906).
* 1849: Auguste Louis Maurice Levêque de Vilmorin, biólogo francés (f. 
1918).
* 1874: Mary Garden, cantante escocesa (f. 1967).
* 1880: Jacques
 d'Adelswärd-Fersen, novelista y aristócrata francés (f. 1923). * 1889: 
Laureano Gómez, político colombiano (f. 1965).
* 1898: Enzo Ferrari, 
fabricante italiano de automóviles (f. 1988). * 1901: Muhammad Naguib, 
político y militar egipcio (f. 1984).
* 1902: Ansel Adams, fotógrafo 
estadounidense.
* 1904: Alekséi Kosygin, presidente soviético.
* 1906: 
Gale Gordon, actor estadounidense de radio y televisión (f. 1995).
* 
1917: Juan Vicente Torrealba, músico y compositor venezolano.
* 1919: 
Luis Bedoya Reyes, político peruano.
* 1921: Conrado San Martín, actor 
español.
* 1923: Forbes Burnham, político guyanés (f. 1985).
* 1926: 
Alfonso Sastre, escritor y dramaturgo español.
* 1926: Ken Olsen, ingeniero y empresario estadounidense (f. 2011).
*
 1927: Roy Cohn, abogado estadounidense (f. 1986).
* 1927: Ibrahim 
Ferrer, cantante cubano (f. 2005).
* 1927: Sidney Poitier, actor 
estadounidense.
* 1928: Osvaldo Berlingieri, pianista tanguero 
argentino.
* 1932: Enrique Múgica Herzog, político español.
* 1933: 
Manuel Alejandro, compositor, arreglista y productor musical español.
* 
1934: Ruben García, actor cómico uruguayo (f. 2013).
* 1937: Robert 
Huber, químico alemán, premio nobel de química en 1988.
* 1937: Nancy 
Wilson, cantante estadounidense.
* 1947: Peter Strauss, actor 
estadounidense.
* 1948: Jennifer O'Neill, actriz estadounidense de 
origen brasileño.
* 1950: Ismael Miranda, cantante puertorriqueño.
* 
1951: Gordon Brown, político británico.
* 1952: Elsa Bornemann, 
escritora argentina.
* 1954: Billy Pontoni, músico colombiano.
* 1960: 
Ennio Marchetto, actor cómico italiano.
* 1962: Hilario Pino, periodista
 español.
* 1963: Ian Brown, cantante de la banda Stone Roses.
* 1964: 
Roberto Gañán Ojea, vocalista y guitarrista, de la banda Ska-P.
* 1966: 
Cindy Crawford, modelo estadounidense.
* 1967: Kurt Cobain, cantante y 
guitarrista estadounidense, de la banda Nirvana (f. 1994).
* 1967: Lili 
Taylor, actriz estadounidense.
* 1972: Roxana Díaz, modelo y actriz 
venezolana.
* 1975: Brian Littrell, cantante estadounidense, de la banda
 Backstreet Boys.
* 1979: Mariana Peñalva, actriz mexicana.
* 1984: 
Diego Mesaglio, actor argentino.
* 1985: Julia Volkova, cantante rusa, 
exmiembro de la banda tATu.
* 1988: Rihanna, cantante, diseñadora, 
compositora, actriz y modelo barbadense y estadounidense. 
.
 
1 comentarios:
os apreceis en el color de los ojos jajajajajajaja. muy interesante julia
Publicar un comentario