http://www.miaportacion.org/
.

http://www.miaportacion.org/
(Carta de una profesora)
Yo no soy víctima de la LOGSE. Tengo 50 años y he tenido la suerte de estudiar bajo unos planes educativos buenos, que primaban el esfuerzo y la formación de los alumnos por encima de las estadísticas de aprobados y de la propaganda política. En párvulos (así se llamaba entonces lo que hoy es "educación infantil", mire usted) empecé a estudiar con una cartilla que todavía recuerdo perfectamente: la A de "araña", la E de "elefante", la I de "iglesia" la O de "ojo" y la U de "uña". Luego, cuando eras un poco más mayor, llegaba "El Parvulito", un librito con poco más de 100 páginas y un montón de lecturas, no como ahora, que pagas por tres tomos llenos de dibujos que apenas traen texto. Eso sí, en el Parvulito, no había que colorear ninguna página, que para eso teníamos cuadernos.
En Primaria estudiábamos Lengua Española, Matemáticas (las lamábamos "tracas" o "matracas") Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Plástica (dibujo y trabajos manuales), Religión y Educación Física. En 6º de Primaria, si en un examen tenías una falta de ortografía del tipo de b en vez de v" o cinco faltas de acentos, te suspendían.
En Bachiller, estudié Historia de España, Latín, Literatura y Filosofía.
Leí El Quijote y el Lazarillo de Tormes; leí las "Coplas a la Muerte de su Padre" de Jorge Manrique, a Garcilaso, a Góngora, a Lope de Vega o a Espronceda...
Pero, sobre todo, aprendí a hablar y a escribir con corrección. Aprendí a amar nuestra lengua, nuestra historia y nuestra cultura.
Y.. vamos con la Gramática.
En castellano existen los participios activos como derivado de los tiempos verbales. El participio activo del verbo atacar es "atacante"; el de salir es "saliente"; el de cantar es "cantante" y el de existir, "existente". ¿Cuál es el del verbo ser? Es "ente", que significa "el que
tiene entidad", en definitiva "el que es". Por ello, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se añade a este la terminación "-nte".
Así, al que preside, se le llama "presidente" y nunca "presidenta", independientemente del género (masculino o femenino) del que realiza la acción.
De manera análoga, se dice "capilla ardiente", no "ardienta"; se dice "estudiante", no "estudianta"; se dice "independiente" y no "independienta"; "paciente", no ?pacienta"; "dirigente", no dirigenta"; "residente", no "residenta?.
Y ahora, la pregunta: nuestros políticos y muchos periodistas (hombres y mujeres, que los hombres que ejercen el periodismo no son "periodistos"), ¿hacen mal uso de la lengua por motivos ideológicos o por ignorancia de la Gramática de la Lengua Española? Creo que por las dos razones. Es más, creo que la ignorancia les lleva a aplicar patrones ideológicos y la misma aplicación automática de esos patrones ideológicos los hace más ignorantes (a ellos y a sus seguidores).
No me gustan las cadenas de correos electrónicos (suelo eliminarlas) pero, por una vez, os propongo que paséis el mensaje a vuestros amigos y conocidos, en la esperanza de que llegue finalmente a esos ignorantes semovientes (no "ignorantas semovientas", aunque ocupen carteras ministeriales).
Lamento haber aguado la fiesta a un grupo de hombres que se habían asociado en defensa del género y que habían firmado un manifiesto.
Algunos de los firmantes eran: el dentisto, el poeto, el sindicalisto, el pediatro, el pianisto, el golfisto, el arreglisto, el funambulisto, el proyectisto, el turisto, el contratisto, el paisajisto, el taxisto, el artisto, el periodisto, el taxidermisto, el telefonisto, el masajisto, el gasisto, el trompetisto, el violinisto, el maquinisto, el electricisto, el oculisto, el policío del esquino y, sobre todo, ¡el machisto!
SI ESTE ASUNTO "NO TE DA IGUAL", PÁSALO POR AHÍ, A VER SI LE TERMINA
LLEGANDO A LA MINISTRA DE "IGUAL-DA".
Porque no es lo mismo ser UN CARGO PÚBLICO que UNA CARGA PÚBLICA.
· El ex-planeta Plutón tiene un gemelo casi perfecto llamado Eris, con casi idéntico tamaño. Eris parece tener una superficie muy reflectante, lo que sugiere que está cubierto por una fina capa uniforme de hielo, con una atmósfera probablemente congelada.
· Un experimento publicado en la revista Journal of Experimental Psychology ha demostrado que las palomas pueden resolver pruebas matemáticas sencillas. Hasta ahora se pensaba que solamente los primates eran capaces de razonar numéricamente.
· Los neandertales y los homínidos no estuvieron tan separados como se pensaba, sino que se entrecruzaron frecuentemente, y esto pudo suponer el fin de la especie neandertal, según publicaban en la revista Journal Human Ecology científicos de las universidades de Arizona y Colorado.
· Los movimientos de los bigotes de los ratones y las ratas hacia atrás y hacia adelante, a gran velocidad y de distintas maneras, les permiten percibir activamente el medio que les rodea, determinando la posición, la forma y la textura de los objetos, según demostraron investigadores de la Universidad de Sheffield (Reino Unido).
· El sistema solar primitivo expulsó a un planeta gigante similar a Júpiter para "salvar" a la Tierra, según se desprende de un nuevo estudio publicado en la revista The Astrophysical Journal Letters.
· El virus más grande del mundo es el Megavirus chilensis y mide alrededor de 0,7 micras de diámetro, lo que implica que es de 10 a 20 veces más grande que la media de los virus.
· Las personas con menos cualificación académica envejecen más rápido. La clave está en los telómeros que cubren el extremo de los cromosomas de su ADN, que son más cortos en las personas con menor nivel de estudios.
· El deshielo en el Himalaya se está acelerando. Según expertos del Centro Internacional para el Desarrollo Integrado de Montañas (ICIMOD), entre los períodos 1980-2000 y 1996-2005, la tasa de derretimiento de los glaciares se ha duplicado. En los últimos treinta años, el área cubierta por glaciares en Bután disminuyó un 22% y un 21% en Nepal.
· Australopithecus sediba es un ancestro del ser humano que vivió hace 1,98 millones de años en la actual Sudáfrica, aproximadamente en la misma época en que las primeras especies Homo empezaron a aparecer en la Tierra. Los nuevos hallazgos sobre Au. sediba revelan que este remoto pariente del hombre moderno no sólo usaba sus manos para moverse por los árboles, sino que también era capaz de agarrar objetos.
· Las decisiones que tomamos en nuestras relaciones amorosas son la principal causa de arrepentimiento (18,1%), seguidas de las relativas a la familia (15,9%), la educación (13,1%), la carrera profesional (12,2%) y las finanzas (9,9%). Los datos se publicaban en Social Psychological and Personality Science.
· Los mosquitos eligen a sus víctimas en función de la cantidad de dióxido de carbono (CO2) que emiten al respirar y no, como afirma la creencia popular, por la “dulzura” de la sangre.
· Los orangutanes felices viven durante más tiempo, según un artículo que se publicaba en la revista Biology Letters.
· Hace 22.000 años, varios kilómetros de hielo cubrían la mayoría del hemisferio norte, pero a medida que esta capa helada se ha ido derritiendo el planeta también ha modificado su forma, de modo que la Tierra es ahora más esférica que nunca. De hecho, desde los años noventa la Tierra ha tendido a "engordar".
· Investigadores de la Universidad de Murcia y de la Universidad de Harvard (EE. UU.) han llevado a cabo un estudio que demuestra que la dieta mediterránea -caracterizada por el consumo de abundantes frutas, verduras, legumbres y pescado-, puede estar relacionada con un mayor porcentaje de espermatozoides móviles en los hombres.
· El día dura 46 horas para el pez ciego de Somalia (Phreatichthys andruzzii) según publicaba la revista PLoS Biology.
· Con la vejiga llena tomamos mejores decisiones, según sugiere un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Twente (Holanda) y publicado en la revista Psychological Science. Según Mirjam Tuk, coautora del estudio, mientras controlamos la necesidad urgente de ir al baño mejora globalmente el mecanismo de autocontrol del cerebro, lo que nos ayuda a elegir mejor entre varias opciones.
· Una investigación publicada en la revista Current Biology revela que las abejas, como los humanos, también tienen un punto de vista pesimista de la realidad tras verse sometidas a una situación de estrés.
· Hacer ejercicio físico resulta tan eficaz para prevenir las migrañas como ciertos medicamentos, según revela un estudio realizado por investigadores de la Academia Sahlgrenska, en la Universidad de Gothenburg (Suecia).
· Cuando el equipo va perdiendo y llega la hora los penaltis, los porteros de fútbol tienden a moverse hacia la derecha, según revelaba un curioso estudio publicado en la revista Psychological Science.
· Las mujeres que tienen una cintura grande presentan un mayor riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer.
· El cambio climático está adelantando la primavera dos días cada decenio, según un estudio internacional publicado en la revista Science.
· Habitualmente una persona tiene el doble de amigos en el ciberespacio que en la realidad, según una investigación realizada por Cystic Fibrosis Trust.
· Cruzar los brazos después de sufrir una quemadura o recibir un golpe alivia el dolor. Según explicaban investigadores británicos en la revista Pain, al cruzar las extremidades superiores sobre el cuerpo el cerebro se confunde acerca del origen del dolor. La estrategia es especialmente efectiva cuando el dolor se siente en las manos.
· Los juegos ya existían hace 4.000 años, según desvelan restos encontrados en las ruinas de la antigua ciudad de Mohenjo-Daro, en el actual Pakistán, incluyendo diferentes formas de dados y piezas.
· Cuando los humanos percibimos el color rojo nuestros músculos reaccionan más rápido y con más fuerza, de acuerdo con una investigación dada a conocer en la revista Emotion.
Muchos besos y abrazos a todos, os quiero.
3-. LOS NÚMEROS ENCIERRAN SIGNIFICADOS: Pero desde la existencia del Sorteo en 1812, las estrategias se han ido sofisticando y la imaginación vuela para robar «un pellizquito» a ese Gordo de Navidad. Una de las creencias más extendidas es la de que los números significan algo. «Pueden esconder recuerdos, triunfos, deseos, esperanzas o presentimientos», afirma Zuriñe Sáez de Viteri, directora de Marketing de Ventura24.es, así que hacerse con el número de una fecha de cumpleaños, un aniversario, o un acontecimiento sucedido durante el año que se cierra es la búsqueda «mágica» de algunos.
10-. CERCA DE LA ESTAMPITA: Y, al final, otro de los ejercicios que más confianza suscitan es aquello de colocar el boleto cerca de una estampa, una Virgen o un Santo que se tiene en casa y en el que se cree. Hasta ciegamente, a veces, para pedir que la fortuna llegue en un momento de tanta necesidad.
He aquí un discurso que no solo no ha perdido su vigencia después de setenta y un años, sino que parece escrito ayer mismo. Es la única pelicula en que el personaje de Charlot habla (¡y de que manera!) y la ultima en que apareció. *El gran dictador*, una pelicula de obligada visión.
*“Lo siento, pero no quiero ser emperador. Eso no me va. No quiero gobernar o conquistar a nadie. Me gustaría ayudar a todo el mundo, si fuera posible: a judíos y gentiles; a negros y blancos. Todos queremos ayudarnos mutuamente. Los seres humanos son así. Queremos vivir para la felicidad y no para la miseria ajena. No queremos odiarnos y despreciarnos mutuamente.
En este mundo hay sitio para todos. Y la buena tierra es rica y puede proveer a todos.*
*El camino de la vida puede ser libre y bello; pero hemos perdido ese camino. La avaricia ha envenenado las almas de los hombres, ha levantado en el mundo barricadas de odio, nos ha llevado al paso de la oca a la miseria y a la matanza. Hemos aumentado la velocidad. Pero nos hemos encerrado nosotros mismos dentro de ella. La maquinaria, que proporciona abundancia,
nos ha dejado en la indigencia. Nuestra ciencia nos ha hecho cínicos; nuestra inteligencia, duros y faltos de sentimientos. Pensamos demasiado y sentimos demasiado poco. Más que maquinaria, necesitamos humanidad. Más que inteligencia, necesitamos amabilidad y cortesía. Sin estas cualidades, la vida será violenta y todo se perderá.*
*El avión y la radio nos han aproximado más. La verdadera naturaleza de estos adelantos clama por la bondad en el hombre, clama por la fraternidad universal, por la unidad de todos nosotros. Incluso ahora, mi voz está llegando a millones de seres de todo el mundo, a millones de hombres,
mujeres y niños desesperados, víctimas de un sistema que tortura a los hombres y encarcela a personas inocentes. A aquellos que puedan oírme, les digo: “No desesperéis”.*
*La desgracia que nos ha caído encima no es más que el paso de la avaricia, la amargura de los hombres, que temen el camino del progreso humano. El odio de los hombres pasará, y los dictadores morirán, y el poder que arrebataron al pueblo volverá al pueblo. Y mientras los hombres mueren, la libertad no perecerá jamás.*
*¡Soldados! ¡No os entreguéis a esos bestias, que os desprecian, que os esclavizan, que gobiernan vuestras vidas; diciéndoos qué hacer, qué pensar o qué sentir! Que os obligan ha hacer la instrucción, que os mal alimentan, que os tratan como a ganado y os utilizan como carne de cañón. ¡No os entreguéis a esos hombres desnaturalizados, a esos hombres-máquina con inteligencia y corazones de máquina! ¡Vosotros no sois máquinas! ¡Sois hombres! ¡Con el amor de la humanidad en vuestros corazones! ¡No odiéis! ¡Sólo aquellos que no son amados odian, los que no son amados y los desnaturalizados!*
*¡Soldados! ¡No luchéis por la esclavitud! ¡Luchad por la libertad!*
*En el capítulo diecisiete de san Lucas está escrito que el reino de Dios se halla dentro del hombre, ¡no de un hombre o de un grupo de hombres, sino de todos los hombres! ¡En vosotros! Vosotros, el pueblo, tenéis el poder, el poder de crear máquinas. ¡El poder de crear felicidad! Vosotros, el pueblo, tenéis el poder de hacer que esta vida sea libre y bella, de hacer de esta vida una maravillosa aventura. Por tanto, en nombre de la democracia, empleemos ese poder, unámonos todos. Lucharemos por un mundo nuevo, por un mundo digno, que dará a los hombres la posibilidad de trabajar, que dará a la juventud un futuro y a los ancianos seguridad.*
*Prometiéndoos todo esto, las bestias han subido al poder. Pero mienten No han cumplido esa promesa. ¡Ni la cumplirán! Los dictadores se dan libertad a sí mismos, pero esclavizan al pueblo. Ahora, unámonos para liberar el mundo, para terminar con las barreras nacionales, para terminar con la codicia, con el odio y con la intolerancia. Luchemos por un mundo de la razón, un mundo en el que la ciencia y el progreso lleven la felicidad a todos nosotros. ¡Soldados, en nombre de la democracia, unámonos!*
hombres se elevarán sobre su avaricia, su odio y su brutalidad! ¡Mira, Hannah! ¡Han dado alas al alma del hombre y, por fin, empieza a volar! ¡Vuela hacia el arco iris, hacia la luz de la esperanza! ¡Alza los ojos, Hannah! ¡Alza los ojos!”*














Hola Marta.
Ahí te mando algunas fotos de la fieta de mi pueblo. Bueno, si fuera mi pueblo ya lo hubiera vendido jajaja. Para que vean lo bien que lo pasamos comiendo, bebiendo y bilando jajaja. También os mando la foto de la barbacoa y la del chocolate que se da después para quitar el frio jajaja.
mmm la que estoy sentada en el sofá es de como acabé la fiesta... apagada y fuera de cobertura jajaja
Besos chica-o-chat, espero que os gusten las fotos.
VIVAAAAAAAAAAAAAAAA SANNNNNNNNNNNN ANDREEEEEEEEEEEESSSS

La retirada de fondos pone contra las cuerdas al principal instrumento financiero en la lucha contra la enfermedad, que se enfrenta a la peor situación presupuestaria desde su creación hace 10 años. De estas ayudas dependen la mitad de las personas en países pobres que reciben tratamiento para mantener a raya el VIH. Las consecuencias, según la ONG "Salud por derecho", se medirán en «vidas perdidas».
Hace un año España estaba en la sexta posición como donante al fondo. El Gobierno español se había comprometido a aportar entre 2008 y 2010 unos 600 millones de euros. En 2010 ya recortó la cantidad en 89 millones, pero pese al tijeretazo aportó 103 millones.
A juicio de Vanesa López, directora de Salud por Derecho, «la situación económica que atraviesa España y la reducción de la Ayuda Oficial al Desarrollo quizás no permitan mantener nuestras aportaciones al mismo nivel que en los últimos años». Ahora bien, prosiguió, esto no justifica que el país «haya dejado completamente de lado y de manera tan abrupta a 200.000 personas que dependían de su contribución anual al Fondo Mundial para seguir recibiendo medicamentos».
Artículo de ABC